Actualmente, y sobre todo en estos meses en los que el verano está cada vez más cerca escuchamos continuamente a chicas preocupadas por su imagen. "Voy a suprimir alguna comida del día" o "a partir de ahora comeré la mitad de lo que he comido" es lo más común, pero también hay comentarios que van más allá como "después de comer tendré que ir al baño o pasar toda la tarde en el gimnasio".
Ponen a modelos en las revistas a las que se le notan los huesos y hay pocas actrices o cantantes que pesen más de 60 kilos. ¿A cuántas chicas que usen más de una talla 38 vemos en los medios de comunicación cada día?, ¿hasta qué punto puede influir nuestro peso en la vida diaria y para cosas tan importantes como conseguir un empleo? Teniendo esto en cuenta es probable que una chica comience a sentirse insegura, pudiendo desembocar esto en problemas tan graves como la anorexia o la bulimia.
Belén Olías, después de pasar por siete psicólogos y cinco psiquiatras por fin puede decir que el sufrimiento ha acabado. Un "vaya, estás mas rellenita" dicho por una persona poco oportuna comenzó una cadena en la que llorar cada noche se convirtió en rutina. Belén llegó a consumir solo 400 calorías al día e incluso a autolesionarse. A día de hoy afirma que aunque ya no pueda cambiar nada sí ha aprendido de los errores y se esfuerza por demostrar a los adolescentes que ese no es el buen camino. Cuenta su historia completa con el objetivo de que estos jóvenes acaben sintiendo miedo y si ya han caído en la trampa de la sociedad intenten salir de ella. Dice que ojalá alguien le hubiesen hablado a ella de las consecuencias que tenía lo que hacía, y que cuando tenga hijos trabajará mucho su autoestima y les recordará cada día que valen por lo que son.
¿Por qué es una moda que a las chicas se le noten los huesos y por qué la sociedad excluye en menor o mayor medida a chicas con tallas completamente normales? las consecuencias de un comentario pueden ser muy graves. No te rías de esa chica por usar una talla mayor y dile claramente al que lo haga que eso no hace gracia. Está en nuestras manos que este problema crezca o disminuya. No te unas. Di SÍ al respeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario