¡Buenas tardes! Esta semana
quiero comentaros una visita que hice el lunes, día 7, al museo de Cáceres con
mis compañeros de clase y mi profesora de TIC. Esta visita tenía el objetivo de
hacernos saber más sobre la historia de la mujer, ya que el martes día 8 de
marzo estuvo dedicado a ella. ¿Ha sido la mujer considerada un objeto desde los
inicios de la humanidad?, ¿actualmente hombres y mujeres son tratados iguales?,
¿por qué hay gente que sigue considerando que el hombre tiene que ser fuerte y
valiente y a la mujer se le relaciona con la debilidad y el cuidado de la
familia?
Esta visita nos ha hecho pensar mucho. Empezamos la mañana viendo una película llamada "Las mujeres de verdad tienen curvas", en la que la protagonista, Ana, se veía afectada por el machismo por parte especialmente de su madre. Ana obtuvo una beca para ir a estudiar a la universidad de Columbia, en Nueva York. En un principio la forzaron para que se quedase cuidando de su familia, pero luego, con el apoyo de su padre y su abuelo aceptó la beca y se fue. Ana sufrió también problemas de autoestima, debido a los estereotipos marcados por la sociedad. Ella no era una chica 90-60-90 y su madre se lo hacía saber cada día, humillándola y pretendiendo que adelgazase para que así pudiese conseguir un buen marido y tuviese una vida como la que ella había vivido, manteniendo bien el hogar. La aceptación de si misma y la decisión de irse a estudiar a Nueva York hacen de Ana un ejemplo a seguir, ya que finalmente decidió lo que quería de verdad.
Al terminar la película estuvimos viendo algunas obras de arte y posteriormente objetos usados en otras épocas que nos hicieron reflexionar sobre la historia de la mujer. Nos explicaron cómo la mujer luchaba junto a su marido y que en ocasiones era más fuerte que él, también que antiguamente los seguidores del Islam, los que ahora consideramos (o al menos yo considero) que les queda muchísimo por avanzar en el tema de la igualdad, "respetaban" más a la mujer que nosotros en aquella época.
Una de las chicas que nos ha explicado algunas de estas cosas nos contó una experiencia que vivió el año pasado y que por desgraciada tienen que vivir las mujeres cada día: en igualdad de condiciones, escogieron en un puesto de trabajo a un chico antes que a ella. ¿Cómo decidieron esto? Con una pregunta. ¿Sabéis cuál era? Que si tenía pensando ser madre en el futuro. Mientras que siga habiendo problemas de este tipo, no podremos hablar de igualdad de género.
Las mujeres también merecemos conseguir el puesto de trabajo que deseamos. No
merecemos hacer todas las tareas del hogar. Merecemos el mismo sueldo que los
hombres si realizamos el mismo trabajo. No merecemos escuchar que somos más
débiles que ellos. Merecemos poder tener las mismas oportunidades y no solo
según la ley, sino según la sociedad. Merecemos ser igualmente aceptadas en
cualquier aspecto. Somos personas, hombres y mujeres, y hacer distinciones tan
grandes entre unos y otros hoy en día es algo totalmente irracional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario