¡Buenas tardes! Ayer en clase de TIC realizamos una
actividad que consistía en escoger entre los objetos que llevásemos encima y en
la mochila el que más nos identificase. Al mostrarlo al resto de la clase sin
dar una sola razón de por qué habías escogido esa cosa y no otra la gente
comenzó a hacer comentarios. Es decir, comienzan a juzgar tu elección sin saber
lo que significa para ti ese objeto realmente y a atribuir una serie de
características a una persona solo por la información obtenida visualmente
.
En clase se realizaron tres ejemplos y de cada uno de ellos
se expresaron comentarios positivos y negativos. En primer lugar Alba mostró el
objeto que más le definía de los que tenía en ese momento: una alianza. Tras
mostrarla aparecieron de boca de sus compañeros adjetivos como “fiel” o
“sentimental” pero también otros como “materialista” o “adinerada”. Luego Belén
mostro su llavero de Harry Potter y tras ello la calificaron de “fantasiosa”,
“soñadora” y “friki”. Por último Carlos mostró su pendiente de aro y le dijeron
“afeminado”, “macarra”, “libertario”, etc.
Yo escogí un objeto que suelo llevar muchas veces encima por
el simple hecho de que me encanta: un peluche de delfín muy pequeñito que me
regalaron el verano pasado. Supongo que si hubiese mostrado el objeto en clase,
mis compañeros habrían dicho que soy “infantil” o “rara”, pero hay muchas
razones por las que lo escogí. En primer lugar, fue un regalo de mi novio, una
persona que actualmente es muy importante en mi vida y que no puedo tener cerca
todos los días, por lo que me gusta tener la posibilidad de llevar siempre
conmigo algo que él me haya regalado, y al ser tan pequeño no tengo problemas.
En segundo lugar, el delfín es mi animal preferido y su color azul me encanta.
El peluche me transmite ternura y felicidad y me hace recordar muchos buenos
momentos del verano pasado.
El objetivo de la actividad era aprender las diferencias que
hay entre lo que crees de una persona solo por su aspecto físico y cómo es
realmente. Es decir, pretende enseñarnos que los juicios que hacemos a diario
sobre personas que no conocemos en profundidad suelen ser falsos, así que tú
decides si seguir haciéndolos o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario