lunes, 18 de abril de 2016

DISMINUYENDO LAS DIFERENCIAS.

¡Buenas tardes! En esta nueva entrada semanal he decidido escribir sobre una noticia que leí ayer y me encantó. La noticia habla de que por fin ha nacido el primer videojuego para jóvenes con parálisis cerebral, Arcade Land. Fue presentado el pasado viernes en CaixaForum, en Madrid.

El único objetivo del juego no es que estas personas se entretengan jugando, sino que se sientan incluidos. Ellos deben tener las mismas oportunidades que el resto de jóvenes y por lo tanto esto supondría otro avance hacia la igualdad social. El videojuego no está diseñado exclusivamente para personas con parálisis cerebral, sino que se adapta especialmente a ellas. Se trata de una versión mejorada, con gráficos en 3D de los clásicos juegos de Arcade, como pueden ser La Serpiente, Pac-Man o Space Invaders.

El videojuego permite el uso de la PlayStation 4 gracias a una cámara que capta los movimientos del tronco, cabeza y ojos para que no haga falta mando. El fin era crear un material saludable y que evitara patrones de movimiento perjudiciales para la persona. Especialistas en neurología han intervenido durante todo el proceso de creación y ha sido testado previamente. El juego no forma parte del proceso médico, no es terapéutico, sino que sirve para eliminar barreras entre las personas con problemas de movilidad y el resto de la sociedad.

Ignacio Santías es un chico de 15 años que tiene parálisis cerebral. Él afirma que se siente limitado por muchísimas barreras que le ponen en la ciudades, en los edificios, en el transporte, etc., y que le hace muy feliz el haber descubierto que por fin han hecho algo que él puede usar y que, además, le permitirá relacionarse mucho más con sus amigos. Además, son muchos los chicos que antes jugaban a este tipo de videojuegos y que debido al problema no habían podido volver a hacerlo y ahora tienen de nuevo la oportunidad.

El proyecto fue ideado por la compañía de obra social Helping Marketing Social, ha sido desarrollado durante el último año por la empresa de videojuegos Koth Studio y coproducido por Sony dentro de su programa PlayStation Talents. La financiación de los primeros gastos corre a cargo de la Obra Social lLa Caixa, que incluye esta iniciativa en su Programa de Emprendimiento Social.

Arcade Land estará disponible en la tienda online de PlayStation entre finales de abril y principios de mayo, su primer lanzamiento de realizará en España, posteriormente se extenderá por Europa y finalmente llegará a Estados Unidos.

Yo considero que deberían llevarse a cabo muchísimas más iniciativas como esta, que fomenten la inclusión y busquen la igualdad, iniciativas cuyo objetivo principal es hacer feliz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario