lunes, 29 de febrero de 2016
viernes, 26 de febrero de 2016
CAMINO HACIA LA IGUALDAD.
¡Buenos días! Esta semana quiero compartir y comentar una
noticia que ha sido publicada hace pocos días: las mujeres saudíes ya pueden
hospedarse en un hotel sin el permiso de un hombre. Esto les abre otra puerta a
la libertad en un país tan conservador como es Arabia Saudí.
Las mujeres de este país necesitan el permiso de un tutor
legal para realizar muchas actividades en su vida diaria y por lo tanto supone
un gran progreso que vayan ganando libertad. Este avance es más importante de
lo que parece ya que por ejemplo, las mujeres empresarias del país que tienen
que viajar continuamente se habían visto limitadas en muchas ocasiones hasta
ahora. “Soy una mujer de negocios y dirijo mi propia empresa, me veo obligada a
viajar” explica la empresaria Afnan al Omar. Ella dice que le resultaba muy
impactante que una mujer pudiese hospedarse en cualquier país del mundo excepto
en el suyo propio. La mujer aseguró que en las ocasiones que no podían
acompañarle tenía que alojarse en casa de algún familiar, algo de lo que se
sentía avergonzada.
Lógicamente muchos hombres saudíes están en contra de esta
nueva norma, la cual han criticado negativamente en redes sociales y otros
medios de información. El hecho de que una mujer viaje y duerma sola todavía
desconcierta a algunos.
jueves, 25 de febrero de 2016
"EL LANGUI" EXIGE QUE SE CUMPLAN SUS DERECHOS COMO CIUDADANO.
¡Buenas tardes! Me gustó desempeñar el papel de crítica la
semana pasada y por suerte esta semana vuelvo a repetirlo. En esta ocasión he
decidido hablar sobre una noticia relacionada con las barreras que la sociedad
sigue poniendo a las personas con discapacidad.
Juan Manuel Montilla Macarrón, actor madrileño más conocido
como “el Langui” ha bloqueado en dos ocasiones en la última semana la salida de
un autobús al no dejarle entrar con su silla de ruedas motorizada. El actor
decidió ponerse frente al autobús impidiéndole así avanzar. El Consorcio
Regional de Transportes prohíbe el acceso de este tipo de sillas de ruedas por
ser más pesadas que el resto, es decir, por cuestiones de seguridad. “El
Langui” se ha reunido hoy con el
consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid para
llegar a una solución.
El artista ha denunciado en las redes sociales este hecho,
explicando no entender que una persona no pueda subir a un transporte público.
“Seguiré parando autobuses hasta que todas las flotas interurbanas sean
accesibles”, advirtió. Ha aclarado que no va a parar hasta cumplir con el
derecho de todas las personas.
Yo considero que lo que este hombre ha hecho es lo que
muchas personas deberían hacer. Se consigue más mediante hechos que mediante
palabras y debemos hacer saber cuándo no estamos de acuerdo con algo.
Posiblemente a muchas personas les ha ocurrido lo mismo que a él y no han
podido subir al transporte público. Algunas se habrán quejado y otras no habrán
hecho nada, pero muy pocas se atreven a defender sus derechos de esta forma.
No digo que lo adecuado actualmente sea permitir el acceso
de sillas de ruedas motorizadas si esto pone en riesgo al resto de personas que
suben al transporte público. Lo que habría que hacer es pensar en ese tipo de
situaciones antes de diseñar un autobús, para que así todos podamos disfrutar
del servicio. Que en 2016 siga habiendo este tipo de problemas me resulta
increíble, pero me alegra muchísimo que haya personas que tengan claro que van
a superar las barreras que hagan falta para disfrutar de sus derechos como
ciudadanos.
No olvidéis que estar unidos es la forma de poder conseguir
nuestros mayores propósitos. Denunciad situaciones como esta, no permitáis que
alguien os impida cumplir vuestros derechos. Confío en que muy pronto este tema
se haya solucionado.
sábado, 20 de febrero de 2016
EXPERIMENTO SOCIAL DEL RACISMO.
¡Buenas tardes! Cada semana mi grupo de trabajo asigna un rol a
cada a uno de sus participantes y esta semana me ha tocado ser la crítica. He
decidido comentar este
vídeo:
En él se
realiza un experimento social con el objetivo de mostrar cómo reacciona la
gente ante el racismo. ¿Qué harías tú si escuchases unos comentarios racistas que pueden
llegar a ofender tanto? Algunas personas prefieren no hacer nada y otras se
unen al agresor, pero la gran mayoría se decide por defender al inmigrante.
En el experimento el agresor exige al chico que se levante de una
parada de bus, justificándose en que ese sitio debe ser ocupado por alguien del
país.
“¡Vete a tu país, asqueroso!”; “¿no te puedes apartar un poco,
sucio? No quiero ni que me roces”; “han venido aquí y han arrasado con todo”
son algunas de las palabras que pronuncia el acosador.
“¿Y a mí por qué no me pides que me levante?” responde una señora
al escucharle. Ahí está la cuestión. ¿Por qué hay que tratar a una persona como
si fuese inferior a otra solo por ser de otro país? Posiblemente tenga otra
cultura, otra forma de pensar, siga una religión diferente o apruebe otras
ideologías políticas, pero es una persona. Puede ser que haya emigrado a Grecia
buscando trabajo o unas mejores condiciones de vida en general. Habría
que ayudar a estas personas y apoyarles, pero muchos creen que el país les
pertenece a ellos solo por el hecho de haber nacido ahí y creen poder decidir
quién entra y quién sale de él.
Hay personas que emigran por razones como esta, es decir, que se
ven obligadas a hacerlo, y personas que deciden emigrar por placer. Sea cual
sea la causa, no hay razón para hacer sentir inferior a una persona. Todos
somos iguales y el hecho de haber nacido en zonas geográficamente distintas no
nos hace menos dignos de respeto y cariño. Cada persona debe tener el derecho de decidir qué hacer con su vida sin miedo a ser rechazado.
viernes, 19 de febrero de 2016
HAY QUE SABER EDUCAR.
"Siempre le
apoyaré sin condiciones en todo aquello que quiera hacer o ser". Así responde
la cantante Adele a las diferentes opiniones que se han dado sobre el hecho de
llevar a su hijo disfrazado de princesa a Disneyland. El chico, de 3 años de
edad, le dijo a su madre que quería vestirse como la princesa Anna de Frozen y
Adele no dudó en cumplir sus deseos.
Los medios de
comunicación y las redes sociales estos últimos días no han parado de hablar de
este hecho aplaudido por tantas personas alrededor del mundo.
Estas son algunas de
las opiniones que se han dado en Twitter:
"Todavía
no me he recuperado al ver a Adele dejar a su hijo vestir como una princesa.
Realmente nunca pensé que pudiera quererla más"
"Adele
le hace una peineta a los roles de género y deja que su hijo vista como Anna de
Frozen para ir a Disneylandia"
"No suelo comentar la
prensa de cotilleos, pero esto destruye las barreras de género"
En mi opinión, todos los
padres deberían actuar así. Que un niño quiera disfrazarse de princesa no
significa que en un futuro sea transexual, pero al permitir que su hijo se
disfrace de lo que le apetezca está fomentando en él una futura aceptación a
todas las personas. Si a un educador primario como es un padre le da igual qué
ropa decida ponerse su hijo, luego a este tampoco le importará qué ropa se
pongan el resto de personas. Aprenderá a no clasificar, aprenderá que una
persona es igual si se pone unos pantalones que si se pone una falda, si decide
llevar el pelo largo o corto o maquillarse, por ejemplo.
Considero que esta noticia
es simplemente un ejemplo de cómo deben educar los padres. Creo que no solo hay
que decirle a un hijo “estas personas son dignas de respeto”, sino que tienes
que enseñarle de verdad a respetarlas. Y eso no se consigue mediante la palabra,
sino mediante los hechos. No puedes decirle a alguien que no sea racista y
luego insultar a un inmigrante que pase por tu lado.
jueves, 18 de febrero de 2016
PRESENTACIÓN DE MI EQUIPO DE TRABAJO.
¡Hola!
En esta entrada voy a hablaros de mi equipo de trabajo. Mi equipo está
compuesto por 4 chicas más:
Guadalupe
Sánchez - vviveysefeliz.blogspot.com.es
Eva
Rodríguez - quenadietefrene.blogspot.com.es
María
Solís - vivelahistoriaquequierascontar.blogspot.com.es
Nuria
Muñoz - catorcemanerasdesonreirte.blogspot.com.es
Ya
hemos trabajado juntas en el primer cuatrimestre en otros proyectos y nos ha
ido muy bien, por eso repetimos. Sabemos repartirnos el trabajo bien y
aprovechar el tiempo siempre que quedamos. Espero que este cuatrimestre todo
vaya igual de bien o incluso mejor.
¡Un
saludo!
PRESENTACIÓN.
¡Hola! Me llamo Sole, tengo 18 años y soy de Badajoz. Actualmente estudio el primer año de educación social y en este segundo cuatrimestre nos han pedido en la asignatura de TIC que creásemos este blog. Yo he decidido llamar así a mi blog porque considero que no solo es importante el conseguir o el no conseguir algo. Creo que lo importante es el cómo vas cambiando como persona mientras tanto con cada tropiezo que te hace ver los errores y no volverlos a cometer y con cada buen paso. Es en el camino donde descubres quién eres, qué está bien y qué está mal, qué cosas quieres volver a hacer y qué cosas no quieres repetir más. Cada semana publicaré entradas, generalmente de temática social. ¡Bienvenidos a mi blog!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)